
Varias personas me han preguntado en distintas ocasiones si deben hacer Facebook Live para mejorar la interacción de la página y cómo lograr que ese Facebook Live sea exitoso.
Las respuestas a estas preguntas son: Sí, debes hacer Facebook Live. En este momento son el mejor tipo de publicación para amentar la interacción de la página (además de que se diseminan mucho mejor –o sea, tienen un mejor alcance). Estas publicaciones son muy beneficiosas para dar a conocer nuestro negocio e interactuar con nuestra audiencia.
Ahora, para contestar la segunda pregunta quiero contarte lo que debes tener en cuenta antes, durante y después de tu Facebook Live para que puedas vencer el frío olímpico y que tu transmisión fluya lo más natural posible y sea una exitosa.
ANTES DEL FACEBOOK LIVE
- Prepara un libreto: estudia el tema del que hablarás y haz apuntes que te permitan guiarte durante la transmisión. A mí me gusta hacer mis libretos de modo que incluyan hasta el saludo inicial, cómo voy a presentarme ante la audiencia, el contenido, el tipo de interacción que deseo lograr (y cuándo lograrla), el cierre, etc.
- Anuncia tu Live varios días antes: Crea una publicación en la que les informes a tus seguidores que estarás en vivo y el tema del que hablarás. Si al igual que yo utilizas un bot para registrar a tus seguidores asegúrate de mencionar la forma en que pueden registrarse (si es a través de un click, mediante comentarios, etc).
- Practica: Debes practicar varias veces tu libreto (hasta que sientas seguridad de que conoces el tema y lo puedas llevar con fluidez).
- Prepara tu espacio: Ubica tu escenario en un lugar tranquilo, limpio, callado, en el que no hayan interrupciones y con buena iluminación. Si tienes la accesibilidad cierra las ventanas y prende el acondicionador de aire. Esto ayuda a aislar sonidos externos indeseados durante la transmisión.
- Prepara tu equipo tecnológico: Procura tener un equipo tecnológico adecuado para transmitir, entiéndase cámara web apropiada (puedes utilizar la de tu celular), buena iluminación, un trípode, etcétera. También, utilizar un micrófono unidireccional (o lavalier) puede ayudar a recoger de mejor forma tu voz y a aislar sonidos externos. Si deseas unas recomendaciones sobre estos equipos lee mi artículo Artículos tecnológicos esenciales para hacer Facebook Live con calidad profesional, en el que describo algunos de los que utilizo para mis Facebook Live.
- Ten presente poner en silencio todos los dispositivos electrónicos que utilizarás. Recuerda que tu público estará interactuando contigo y pueden sonar sus notificaciones.
- Ponte lind@: Recuerda que eres la cara de tu empresa y para mostrar profesionalismo y seriedad es súper importante que estés bien arreglad@ (y no me refiero a que utilices chaqueta si no deseas o si no va a tono con la imagen de tu empresa), pero al menos el pelo, la barba y la ropa deben estar en su lugar. 😉
DURANTE EL FACEBOOK LIVE
- Comienza con un saludo, preséntante y menciona el tema del que estarás hablando. Utiliza los primeros 10 segundos para esto. Evita comenzar tu Live diciendo: “vamos a esperar a que se conecten…” o “vamos a dar unos minutos en lo que se conectan” ¿Por qué? Porque luego ese Facebook Live será retransmitido y necesitamos enganchar al espectador en los primeros segundos. ¡Aprovéchalos!
- Puedes lanzar una pregunta para ganar tiempo: Luego de presentarte, puedes lanzar una pregunta relacionada al tema o que te permita conocer mejor a tu audiencia (de donde son, que piensan de X tema, etc). Esto te ayudará a comenzar a mover la interacción en lo que llegan más seguidores 😉
- Haz una sesión de preguntas: Déjales saber a tus seguidores si contestarás las preguntas en el momento en que las hagan o al final. Es importante que el espectador sepa cuándo se contestará su pregunta para evitar que se desespere y se vaya durante la transmisión.
- Responde todos los comentarios y todas las preguntas de la audiencia: Debemos demostrarles a nuestros seguidores que son importantes para nosotros y que valoramos el tiempo que se han tomado para vernos. ¡No los dejemos esperando!
- Concluye tu Facebook live agradeciendo la sintonía y dejando tu información de contacto. Aquellos que deseen hablar contigo sobre el tema o le interese el producto o servicio que ofreces deben saber dónde contactarte.
DESPUÉS DEL FACEBOOK LIVE
- Deja un comentario agradeciendo la sintonía.
- Quédate al pendiente y contesta aquellas preguntas que se quedaron sin respuesta (o aquellas que llegaron luego de acabado el live).
- Si cuentas con los recursos, haz publicidad pagada con tu Live. Los videos son la mejor forma de llegar a nuestro público y los live específicamente generan mucha interacción.
Los Facebook Live traen excelentes resultados para nuestras páginas de negocio si los sabemos estructurar y presentar adecuadamente (además de que ayudan a dar a conocer el lado humano de la empresa). Es completamente esencial que los incluyamos en nuestra estrategia de mercadeo en las redes sociales para generar un mayor impacto en nuestra página. Si tienes dudas o preguntas o si necesitas ayuda en el proceso de la creación de tu estrategia de Facebook Live para tu negocio envíame un correo electrónico a info@zulysalas.com. ¡Atrévete a estar en vivo! ¡Estoy para ayudarte!
Foto: https://www.pexels.com/photo/black-action-camera-with-stand-746351/
¿Tienes alguna pregunta? ¡Envíame un mensaje!
[contact-form][contact-field label=”Nombre” type=”name” required=”true” /][contact-field label=”Correo electrónico” type=”email” required=”true” /][contact-field label=”Web” type=”url” /][contact-field label=”Mensaje” type=”textarea” /][/contact-form]